lunes, 23 de abril de 2018

Motivación Humana.

De los factores internos que influyen en la conducta humana daremos especial atención a la motivación es difícil comprender el comportamiento humano de las personas sin tener un mínimo conocimiento de lo que es la motivación.

No es fácil definir exactamente el concepto de motivación pues se utiliza en sentidos diversos. De manera general, motivos todo lo que impulsa a una persona actuar de determinada manera o que da origen, por lo menos, a una tendencia concreta, a un comportamiento específico.


Ese impulso a la acción puede ser consecuencia de un estímulo externo (Proveniente del ambiente) O generarse internamente por los procesos mentales del individuo. En ese aspecto, la motivación se relaciona con el sistema de cognición de la persona. En ese sentido Existen tres premisas que explican la conducta humana.

1. La conducta es producto de estímulos externos o internos. Existe una causalidad en la conducta. Herencia como el ambiente influyen decisivamente en el comportamiento de las personas.

2. La conducta es motivada, es decir, en toda conducta humana existe una finalidad. La conducta no es casual ni aleatoria, sino que siempre se orienta y dirige a un objetivo.

3. La conducta está orientada a objetivos. En todo comportamiento existe siempre un impulso, deseo, necesidad o tendencia, expresiones con que se designan los motivos de la conducta.

Capital Humano.

Las personas en su conjunto constituyen El capital humano de la organización. Este capital vale más o menos en la medida en que contenga talentos y competencias capaces de agregar valor a la organización, además de hacerla más ágil y competitiva.
Por tanto, vale más en la medida en que influye en las acciones y destinos de la organización. Para ellos, la organización debe utilizar 4 detonantes indispensables:

Autoridad: Confiere poder a las personas para que tomen decisiones independientes sobre acciones y recursos.



Información: Fomentar el acceso a la información a lo largo de todas las fronteras. Crear condiciones para difundir la información, además de hacerla útil y productiva en el sentido de facilitar la toma de decisiones y la búsqueda de caminos nuevos y diferentes.

Recompensas: Proporcionar incentivos compartidos que promuevan los objetivos organizaciones.

Competencias: Ayudar a desarrollar habilidades y competencias para aprovechar la información y ejercer su autonomía.

Cognición Humana.

La cognición es la manera cómo una persona se percibe e interpreta a sí misma y a su medio externo. Es el filtro a través del cual ve, siente y percibe el mundo. Asimismo, es lo que establece la creencia y la opinión personal respecto de sí misma o del mundo exterior. Para comprender la conducta de las personas en el ámbito de esta exposición hay dos teorías importantes: La teoría de campo, de Lewin, y la teoría de la disonancia cognitiva, de festinger. Ambas explican cómo funciona la cognición humana.

Capital Humano video.

Comportamiento Organizacional video.


Motivación Humana video


VINCULO.

Las personas en la Organización


La Importancia de las Personas en las Organizaciones vídeo.


Introducción

Motivación Humana.

De los factores internos que influyen en la conducta humana daremos especial atención a la motivación es difícil comprender el comportamien...